¿Por qué es tan importante el proceso de lijado y pulido de grifería metálica?
En nuestra propia vivienda o cuando vamos a ver la casa de unos amigos, cuando entramos en un restaurante o cuando nos hospedamos en un hotel, vemos que los baños y cocinas cuentan con una grifería perfectamente brillante y bien acabada.
Y conseguir ese resultado no es algo del azar ni sencillo de lograr. Para que las piezas de grifería que vemos y utilizamos a diario tengan un aspecto tan estético, éstas deben pasar un proceso que se compone de distintas fases, desde que la pieza empieza a ser tratada hasta que se consigue el resultado deseado.
Lijado de metal
Una vez que la pieza tiene las dimensiones deseadas, entra en la fase de lijado, en la que su superficie quedará completamente lijada para posteriormente poder unificarla de la forma más óptima. El proceso del lijado de grifería metálica puede realizarse tanto de manera manual como robotizada, siendo esta última más productiva y eficiente pero siendo necesaria la opción manual para piezas con características especiales.
Pulido de metal
En la fase del pulido, la pieza de grifería adquiere una superficie uniforme y resistente, eliminando cualquier tipo de imperfección que pudiera tener y quedando lista para trabajar en la próxima fase: el niquelado y el cromado.
El pulido de la pieza metálica puede hacerse también de forma manual o robotizada, del mismo modo que ocurre con el lijado de metales.
Niquelado y cromado de metal
Por último, la pieza metálica de grifería entra en la fase de niquelado y cromado. Es en este momento cuando el metal adquiere un mayor brillo, dureza y resistencia. Tras sucesivas capas de níquel, la pieza está casi lista para circular por el mercado. Únicamente quedará el broche final que le aporta el cromo para que el acabado sea perfecto.
Sin todo este proceso, los grifos de locales y hogares no lucirían tan bonitos como lo hacen, por lo que el lijado, pulido y cromado de grifería es un procedimiento muy importante que merece todo reconocimiento.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!