La importancia del lijado en la grifería sanitaria

En la actualidad existen muchos tipos de grifos que podemos elegir colocar en el baño de nuestra casa o nuestro negocio. De múltiples estilos estéticos, con diferentes sistemas de ahorro y distintos extras que añadir, los grifos constituyen una de las piezas fundamentales de cualquier sanitario.

Sin embargo, hay un proceso que quizás no sea tan visible como el resto, pero que resulta fundamental para que podamos lucir la grifería sanitaria de una forma perfecta.

El lijado de metales

El lijado de una pieza metálica es una fase fundamental para conseguir un acabado final óptimo. ¿Por qué? Porque a través de este proceso se consigue una superficie uniforme del metal que se está trabajando.

El proceso de lijado lleva también implícita la fase del pulido, necesaria dentro del proceso para conseguir el resultado deseado.

De esta forma, en primer lugar se aplica la etapa de lijado, que consiste en aplicar un elemento abrasivo sobre una superficie tratar de alisarla y unificarla a través del roce continuo. Así, se elimina las imperfecciones que esa superficie, en este caso metálica, pudiera contener.

Es importante que el lijado se realice por profesionales con una amplia experiencia en este sector para que tengan en cuenta todos los detalles necesarios para realizar este proceso y conseguir así el resultado que se busca.

El lijado, igual que el pulido, puede hacer tanto de forma manual como con la ayuda de máquinas especializadas. Lo mejor es confiar en una empresa que trabaje ambos métodos, ya que así podrán usar el más adecuado para cada pieza metálica.

Una vez que se realiza el lijado, pasamos al momento de llevar a cabo el pulido, en el que se remata la tarea de unificar la superficie y se dota al metal de una dureza y un brillo perfectos.

Si se quiere conseguir el brillo y la resistencia más adecuada, lo mejor es dar al metal una capa de niquelado y otra de cromado, que dejarán la pieza lista para lucir de forma perfecta.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *